Las pymes y autónomos representan más del 30% del tejido empresarial español, pero resulta un gran esfuerzo financiero lanzarse a la aventura del emprendimiento. Por ello, existen numerosos apoyos económicos en forma de ayudas y subvenciones para impulsar la actividad emprendedora.

Tarifa plana

Es la más conocida: una reducción de la cuota de autónomos para aquellas personas que se dan de alta por primera vez (siempre que no hayan sido autónomos en los dos años previos, o tres si ya habían solicitado esta bonificación). De este modo, se pagan solo 60 euros mensuales durante los 12 primeros meses. 

Hay reducciones progresivas también entre los 12 y 24 meses posteriores. Y, además, autónomos menores de 30 años y autónomas menores de 35 años también pagarán una cuota reducida hasta los 36 meses.

Capitalización de la prestación de desempleo

Si quieres montar un negocio, pero no cuentas con el capital necesario para la inversión inicial, puedes cobrar el paro de una sola vez. De ese modo, en lugar de recibir tu prestación contributiva por desempleo mes a mes, te ingresarán todo el dinero. Eso sí, ten en cuenta que tendrás que iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la resolución que conceda el pago único, y siempre en fecha posterior a la solicitud.

Líneas ICO

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), tramita las líneas ICO. Se trata de unas líneas de crédito en condiciones ventajosas destinadas a financiar proyectos y necesidades de liquidez de autónomos y empresas.

Ayudas a la innovación

Además de impulsar el crecimiento, en ICO existen ayudas específicas para proyectos que prioricen la transición ecológica y el crecimiento económico sostenible: los Bonos Sostenibles ICO.

También están las ayudas de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) destinadas a pymes de reciente constitución y proyectos que precisen una fuerte inversión inicial (entre 25.000 y 75.000 euros).

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades cuenta con ayudas específicas a empresas de base tecnológica: el programa Neotec. Muy similar es el programa Innvierte.

Como novedad de 2022, tenemos el Kit Digital. Podrán solicitarlo pymes (10 a 49 empleados), miroempresas (entre 1 y 9 empleados) y autónomos con la condición de que el importe de la ayuda vaya destinado a implantar soluciones digitales: sitio web, comercio electrónico, redes sociales, gestión de clientes, inteligencia artificial y analítica, servicios y herramientas de oficinas virtuales, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras y ciberseguridad online.

 

¿Tienes dudas?

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte tiene habilitado un Punto de Asesoramiento al Emprendedor (PAE) donde te informarán acerca de todas las ayudas disponibles y de los requisitos que debes cumplir para solicitarlas.

Pin It on Pinterest