Si deseas ver crecer tu negocio, es fundamental que establezcas objetivos claros y efectivos para tener éxito. Uno de los mejores métodos para hacerlo es utilizando la técnica SMART, la cual se enfoca en establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite temporal. En este artículo, te proporcionaremos consejos prácticos sobre cómo utilizar esta técnica para impulsar el crecimiento de tu pequeña empresa.
Establece objetivos específicos
Para establecer un objetivo SMART, es fundamental ser específico sobre lo que se quiere lograr. Hazte preguntas como: ¿Qué he hecho ya? ¿Cuál es el resultado actual? ¿Dónde quiero estar al final de este mes/trimestre/año? Por ejemplo, en lugar de establecer un objetivo general como «aumentar las ventas», establece un objetivo específico como «aumentar las ventas en un 20% durante el siguiente trimestre».
Asegúrate de que sea medible
Un objetivo SMART debe ser fácilmente medible para que puedas evaluar el progreso hacia su logro. Para lograrlo, establece metas cuantificables. En el ejemplo anterior, el de aumentar las ventas, tendrás que medir el progreso mediante el seguimiento de las ventas diarias o semanales.
Asegúrate de que sea alcanzable
No tiene sentido establecer un objetivo imposible de alcanzar. Asegúrate de que tu objetivo SMART sea realista, pero al mismo tiempo desafiante. Analiza los recursos y habilidades que necesitas y evalúa si están disponibles para ti. Por ejemplo, si tu objetivo es lanzar un nuevo producto en un mes, asegúrate de tener el personal y los recursos financieros para hacerlo.
Asegúrate de que sea relevante
Un objetivo SMART debe ser relevante para el éxito de tu empresa. Debe estar alineado con tu misión y visión empresarial. Por ejemplo, si vamos a trabajar para incrementar los seguidores en redes sociales primero debemos asegurarnos de que eso repercutirá en la rentabilidad de la empresa.
Establece un límite temporal
Un objetivo SMART debe tener un límite temporal claro para que puedas planificar el progreso y trabajar en consecuencia. Esto también te ayudará a evaluar el éxito de tu objetivo. Por ejemplo, si tu objetivo es obtener un 10% más de beneficios durante el siguiente trimestre, establece una fecha límite clara de tres meses.
Establecer objetivos SMART puede ser una estrategia efectiva para impulsar el crecimiento de tu pequeña empresa. Al seguir estos consejos prácticos, podrás fijar objetivos claros, evaluables y alineados con tu misión empresarial. Recuerda siempre monitorizar tu progreso y hacer los ajustes necesarios en el camino para asegurarte de que estás en el rumbo correcto hacia el crecimiento de tu negocio.