La creatividad es una habilidad que puede aprenderse y desarrollarse en equipo. Si bien es cierto que cada persona es creativa a su manera, la creatividad colectiva es mucho más poderosa que la individual. En este artículo te brindaremos algunas claves para fomentar la creatividad en el equipo de trabajo.

 

1) Fomenta una cultura que apueste por la creatividad

Una cultura empresarial que valore y promueva la creatividad es el primer paso para fomentarla. Esta cultura debe estar basada en la confianza, la comunicación abierta, la tolerancia al error y la disposición a probar cosas nuevas. Esto ayudará a que tus colaboradores se sientan más cómodos a la hora de proponer ideas innovadoras.

 

2) Comprende y da valor a la importancia de los equipos creativos

Es importante entender que la creatividad en equipo no es solo una suma de las creatividades individuales, sino que es un proceso de enriquecimiento mutuo que colabora en la creación de ideas nuevas y distintas. Por ello, es importante que valores la aportación de cada miembro de tu equipo y fomentes un ambiente de cooperación en el que nadie tenga miedo de compartir sus ideas.

 

3) Plantea desafíos constantes a tu equipo

La comodidad no favorece la creatividad, por lo que es importante que les mantengas activos intelectualmente. Puedes hacerlo planteándoles nuevos desafíos de forma periódica, utilizando diferentes técnicas y enfoques que les inciten a sacar su lado más creativo.

 

4) Ejerce tu rol de líder de equipo

Como líder, tienes un papel fundamental para alentar la creatividad en tu equipo. Debes motivarles, guiarles y darles las herramientas necesarias para desarrollar su creatividad. Además, debes estar abierto a recibir críticas y sugerencias de tu equipo, y fomentar una cultura abierta en la que todos puedan aportar.

 

5) Fomenta el aprendizaje continuo

La creatividad se alimenta de la información y el conocimiento, por lo que es importante que les proporciones acceso a recursos, hardware y software actualizados, y especialmente materiales de investigación. Cursos de formación y asistencia a eventos relacionados con su sector son, por tanto, una excelente opción para fomentar el aprendizaje continuo en tu equipo.

 

6) Programa sesiones de lluvias de ideas

Puedes programar reuniones periódicas en las que todo el equipo tenga la oportunidad de compartir ideas, sin restricciones. No se trata de juzgar ideas, sino de escucharlas, valorarlas y, si es posible, desarrollarlas.

La creatividad en equipo es fundamental para el crecimiento de una empresa. Si logras fomentar una cultura que apueste por la creatividad, motivar y guiar al equipo, estarás dando un gran paso adelante. Con estos consejos, podrás potenciar el trabajo en equipo y convertir a un grupo de colaboradores en un equipo creativo, capaz de afrontar cualquier reto.

Pin It on Pinterest